No me alcanza el tiempo

¿Quién no ha dicho: No me alcanza el tiempo? Yo sí lo he dicho bastante. Entre casa, familia y trabajo, los que haceres parecen no tener fin. Muchos días al acostarme pienso, ¿adónde se fueron las horas?

Todos tenemos 24 horas en el día, pero hay gente que hace mucho más con su tiempo que otros. Una parte se debe a la motivación o la falta de ella. Por ejemplo, si la casa está patas arriba y viene visita en 2 horas, probablemente entras en alta velocidad a limpiar. Pero si sabes que nadie entra jamás a tu cuarto, quizás no limpias hasta que de plano no encuentras tu blusa favorita.

Si bien, podemos quedarnos muchas veces abrumados con todo que tenemos que hacer, creo que la organización puede ayudar bastante. Mientras estoy consciente que diferentes métodos funcionan mejor para diferentes personas, lo importante es encontrar un método que a ti te funcione. A mi me funcionan las listas de “que haceres” en papel y en mi cel. Cada que pienso en algo que tengo que hacer – una tarea, proyecto, encargo, cita, compra, etc- lo apunto en una lista. Tengo una lista para hoy y lo que no alcanzo pasa a mañana. Tengo una lista de metas/proyectos de mas largo plazo. Tengo otra lista de metas mensuales. A algunos les funciona mejor un calendario en la pared donde van anotando y tachando. Otros usan excel (muy bonito pero no es mi fuerte).

Empieza hoy a eliminar estrés. Escoge tu herramienta. Luego decide tus prioridades según importancia – tengo que hacer, debo hacer, quisiera hacer.

Nuestro metabolismo y salud también tiene que ver. Hay gente que simplemente es acelerada por naturaleza y otra que es más lenta y medida (o sea, yo). Es importante alimentarnos bien para que nuestro cuerpo tenga los elementos y las vitaminas necesarias, como también descansar. Pero aun así, todos tenemos un paso distinto.

Si eres estudiante y estás por entrar al nuevo semestre, analiza el semestre pasado lo que mejor te funcionó y lo que no. Consigue los materiales que necesites con tiempo. Limpia y organiza tu área de trabajo para que sea un espacio agradable. Agenda tareas y proyectos en cuanto sean asignados y no postergas para dar lo mejor de ti. Recuerda que debes tomar pequeños descansos entre horas de estudio para despegarte y romper la tensión para pensar mejor. Y con todo, procura dormir, comer bien y tomar tiempo para tu relación con Dios y convivir con familia y amigos. Relajarte te ayuda a concentrarte mejor después, pero por supuesto, todo a su tiempo y en balanza.

En cuanto al hogar, es verdad que parece que nunca tiene fin lo que hay que hacer. Y con estos tiempos de estar todos en casa más que antes, muchas mujeres se han sentido abrumadas con el que hacer, la actividad en la casa sin parar y poco respiro. Alguien dijo que limpiar la casa cuando todos están allí es como cepillarte los dientes mientras comes galletas Oreos. Pues, si puede parecer algo así, sobre todo si tienes niños pequeños en casa (o también los adolescentes… eh, y los hombres, jajaja, pero si es verdad). Después de criar a 6 hijos y tener a un esposo “de alto mantenimiento”, como dicen él y su buen amigo, creo que tengo un poco de experiencia en esta área. Ah, se me olvidó mencionar los 6 nietos ahora de meses a 9 años. Mientras no te sugiero que saques la escoba mientras todos están allí, sí hay cosas que puedes hacer para que tu tiempo te rinda mejor y aligeres tu carga mental y física.

Una mejor administración junto con delegar algunas de las responsabilidades, puede hacer mucha diferencia en tu casa (y tu salud mental). Considera las siguientes áreas para trabajar hacia una mejor administración: la organización, la limpieza, la administración de las finanzas, la planificación de comidas, las correctas compras, un calendario familiar, tiempo en familia, lavandería, rutinas y horarios, la salud y el mantenimiento general. [Sigue mi blog para ver más de este tema próximamente.]

Por tanto, ¡cuidado con su manera de vivir! No vivan ya como necios, sino como sabios. Aprovechen bien el tiempo, porque los días son malos. No sean, pues, insensatos; procuren entender cuál es la voluntad del Señor. (Efesios 5:15-17)

Todos tenemos las mismas horas en el día pero tenemos diferentes situaciones y responsabilidades. Sin embargo, ten lo por seguro que Dios nunca pide de nosotros más de lo que podemos hacer, siempre y cuando le ponemos a él primero y miramos a él por la necesaria sabiduría y fuerza. Y recuerda, pedir ayuda y recibir consejo no es de tontos sino de sabios. Proverbios 12:15 dice, El necio piensa que va por buen camino, pero el sabio presta atención al consejo.

Bookmark the permalink.

One Comment

  1. 🤩👏🏼💛

Comments are closed